Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Conocimiento en anticoncepción de las adolescentes embarazadas de 15 a 19 años, del Hospital Maternal de la ciudad de Posadas, Misiones : año 2017 / María de los Ángeles Galvani y Laura Noemí Ledesma ; director de tesis Lic. Susana Fretes .

Por: Galvani, María de los Ángeles.
Colaborador(es): Ledesma, Laura Noemí [Autor - [aut]] | Fretes, Susana Beatriz [Director - [drt]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2018Descripción: 67 p. : fot. CD-Room.Título traducido: Knowledge in contraception of pregnant adolescentes from 15 to 19 years, from the Maternal Hospital of the city of Posadas, Misiones : year 2017.Materia(s): EMBARAZO EN ADOLESCENCIA | ANTICONCEPTIVOS | EDUCACION SEXUAL | HOSPITALES PÚBLICOS | POSADAS (MSIONES, ARGENTINA)Nota de disertación: Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería Resumen: En nuestra actualidad, el embarazo en la adolescencia, se encuentra cada vez más instaurado dentro de la sociedad, conformándose como un fenómeno mucho más amplio de lo que se cree. Según estadísticas desarrolladas a continuación, podemos observar la magnitud que tiene esta problemática y cómo afecta a nuestras jóvenes, reduciéndose cada vez más, las edades de estas madres niñas. El objetivo de la presente investigación fue indagar qué conocimientos tenían las adolescentes embarazadas acerca de los distintos métodos anticonceptivos, para ello se efectuó un estudio del tipo cuali-cuantitativo, con abordaje exploratorio descriptivo, resultando una población total de 30 adolescentes embarazadas de 15 a 19 años de edad, que asistieron a sus controles prenatales los días lunes y jueves, por la tarde, durante el mes de julio del año 2017, en el Hospital Maternal Público de la Ciudad de Posadas, Misiones. La variable de estudio fue el conocimiento, para su abordaje se plantearon las siguientes dimensiones: tipos, acción y utilización de los diferentes métodos anticonceptivos. Como instrumento para la recolección de datos se utilizó una entrevista abierta escrita, de carácter anónimo, constituida por diez preguntas, enfatizadas en la temática de interés, es decir, sobre los tipos, la acción y el uso de los métodos anticonceptivos conocidos por el grupo etario. Previamente se solicitó autorización a la institución para llevar a cabo esta investigación, siendo amena la colaboración de las jóvenes embarazadas. De los resultados del estudio, se pudo observar que la mayoría de las jóvenes madres expresaron conocer diferentes tipos de métodos anticonceptivos, como los anticonceptivos hormonales (las pastillas anticonceptivas, la píldora de emergencia, el implante intradérmico y el inyectable), como así también, el preservativo masculino, el DIU y la ligadura de trompas (método quirúrgico). Aun así, un mínimo porcentaje del grupo de adolescentes, supo responder la acción que ejercen y su forma de utilización, las mismas expresaron no saber cómo se utiliza el preservativo, ni cómo se “toman las pastillas anticonceptivas”, considerándose estos como los métodos más apropiados para el cuidado, de uso habitual y de mayor accesibilidad, tanto para la prevención de embarazos no deseados, como las enfermedades de transmisión sexual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 24 Conocimiento que poseen los docentes sobre las infecciones de transmisión sexual en una escuela privada de la ciudad de Posadas, año 2017 8 caja 24 Cuidados de enfermería en la prevención de úlceras por presión : caja 24 Calidad de vida profesional de los enfermeros de internación clínica médica de un hospital público de la ciudad de Posadas, Misiones, año 2016 / caja 24 Conocimiento en anticoncepción de las adolescentes embarazadas de 15 a 19 años, del Hospital Maternal de la ciudad de Posadas, Misiones : caja 24 Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de 13 a 20 años en una escuela secundaria pública de Eldorado Misiones / caja 24 Cuidados domiciliarios aplicados por las madres a sus hijos ante la presencia de enfermedades respiratorias : caja 24 El lavado de manos y los momentos de su aplicación en una unidad de terapia intensiva de una institución privada de salud de la ciudad de Posadas, Misiones :

© 2022 - Escuela de Enfermería