Suplemento de fósforo, sodio y potasio para prevenir osteopenia neonatal / (Registro nro. 4618)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03106nam a22003017a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control Arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Viera, Teresa ;
245 10 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Suplemento de fósforo, sodio y potasio para prevenir osteopenia neonatal /
Mención de responsabilidad, etc. Teresa Viera : director del trabajo Prof. Dr. Juan Carlos Falkowski.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 33 p. :
Otros detalles físicos tab. ;
-- gráf.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Farmacéutico/a.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc.
La osteopenia es una disminución en la cantidad de calcio y fósforo, lo cual puede hacer que los huesos se vuelvan débiles y frágiles e incrementar el riesgo de fracturas, (O'Reilly, 2007). Los recién nacidos pretérminos no reciben el aporte mineral que normalmente se provee en la última etapa del embarazo, por lo que presentan al nacer un bajo contenido mineral óseo.
Según la resolución Nº 566 del año 2004 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, una de las actividades reservadas al título de Farmacéutico es la elaboración de fórmulas magistrales, su dispensación, vigilancia y correcta conservación, pudiendo así cubrir las necesidades que dejan las lagunas terapéuticas existentes en el mercado. Es por ello que en este trabajo se hará una descripción actualizada de la Osteopenia Neonatal, enfermedad de alta recurrencia en el área de Neonatología del Hospital Ramón Madariaga de la ciudad de Posadas, un 3% de los nacimientos, teniendo en cuenta que el promedio nacional es del 1,5%. Se evaluará la factibilidad de la elaboración de un preparado magistral de Fósforo, Sodio y Potasio para continuar con el aporte de minerales en neonatos para el normal crecimiento de los huesos y de esta manera intentar prevenirla.
Se determinó que este suplemento cuesta $ 15 (quince pesos) adquirirlo en oficina de farmacia, mientras realizarlo en un área de farmacotecnia costaría $ 1.35 (un peso con treinta y cinco centavos), esto conduce a decir que los costos se reducirían un 91%.
Además al hacer una comparación costo-beneficio nos damos cuenta que los beneficios que se presentan van más allá de los costos económicos, ya que con suplementos de esta naturaleza se previenen enfermedades más graves como lo son la osteoporosis o el raquitismo, proviniendo no tan sólo estas patologías sino también ayudando al normal cimiento de los huesos y a que los pacientes tengan una mejor calidad vida.
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ENFERMEDADES ÓSEAS METABÓLICAS / tratamiento farmacológico
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada RECIÉN NACIDO PREMATURO
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada NEONATOLOGÍA
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PREPARACIONES FARMACÉUTICAS / normas
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada DEFICIENCIA DE MINERALES / prevención & control
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada AHORRO DE COSTO / estadística & datos numéricos
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada NEONATOLOGÍA
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada HOSPITALES PÚBLICOS
651 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO
Nombre geográfico POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal Falkowski, Juan Carlos Luján.
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Signatura topográfica Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería caja 2F TFG-856 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería