Terapia antirretroviral en infección por HIV / (Registro nro. 4602)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03256nam a22002297a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | Arpoune |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Fank, Néstor Darío ; |
245 10 - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | Terapia antirretroviral en infección por HIV / |
Mención de responsabilidad, etc. | Néstor Darío Fank ; director de trabajo Sandra Grenon. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Posadas : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2009. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 95 p. : |
Otros detalles físicos | gráf. ; |
-- | tab. ; |
-- | fot. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo final para obtención del título: Farmacéutico/a. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | El término SIDA se aplica a la fase más avanzada de la infección por HIV (Virus de la inmunodeficiencia humana). La infección por este virus, y en ausencia de tratamiento, cursa en tres períodos: infección aguda, período asintomático y período sintomático; pues bien, en esta última fase el paciente es diagnosticado de sida sí sufre alguna complicación especificada en un listado elaborado por consenso. Inicialmente la clasificación y la definición de sida más ampliamente difundida fue la del CDC (Center Diseases Control) de 1.986. (Ortés,2003). El propósito del siguiente trabajo es analizar la etiología del SIDA revisado desde sus orígenes. Se tratará de abarcar todos los aspectos involucrados en la temática HIV-SIDA analizando los conceptos y definiciones fundamentales en los que se basa la teoría infecciosa intentando por último analizar los riesgos y beneficios de la terapéutica adoptada. En función de los estudios realizados sobre las drogas antirretrovirales y la forma en que fueron introducidas como base para la terapéutica de la infección por el virus HIV cabe concluir que se deberían realizar nuevos estudios y arribar a conclusiones inmediatas para tomar nuevas directrices en el manejo y tratamiento de las personas HIV positivas y/o con SIDA. En virtud de los estudios arriba expuestos y de los contrastes claramente visibles entre fundamentos, se concluye que no existe una base ni científica ni racional para la utilización de estos medicamentos antirretrovirales en el tratamiento contra el virus HIV o para el SIDA. Se debería considerar la temática implantada en el presente trabajo como base para una revisión científica y racional del funcionamiento y efectos de los medicamentos antirretrovirales, corroborando y publicando los resultados obtenidos. Ya que "se ha documentado muy sólidamente la inmunotoxicidad del AZT y de otras drogas antirretrovirales y se ha advertido varias veces su papel potencial en la patogénesis del SIDA" (Giraldo r2004), hasta no haber clarificado el punto anterior se debería suspender toda terapia antirretroviral a los pacientes en cuestión, considerando solo y exclusivamente aquellos casos donde se observa una clara e indiscutible mejoría con el seguimiento estricto de dichos casos y con consentimiento del paciente luego de informarle todos los aspectos delineados en este trabajo en función principalmente a la terapéutica, o más claramente: "de lo que está tomando". |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | VIH |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | ANTIRRETROVIRALES |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Director |
Nombre personal | Grenon, Sandra Liliana. |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Trabajo Final de Grado |
No se presta | Ubicación permanente | Locación actual | Signatura topográfica | Inventario | Tipo de item de Koha |
---|---|---|---|---|---|
Sólo sala | Escuela de Enfermería | Escuela de Enfermería | caja 1F | TFG-845 | Trabajo Final de Grado |