Conocimiento en Bioética de los Profesionales de Enfermería en una Institución Privada de Córdoba (Registro nro. 4541)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03483nab a2200229 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-PoUNM |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto | Español - [spa] |
022 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS (ISSN) | |
ISSN | 1668-8821 |
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Peralta, David |
245 ## - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | Conocimiento en Bioética de los Profesionales de Enfermería en una Institución Privada de Córdoba |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | Introducción: la Bioética es una disciplina crucial en Enfermería, guiando las acciones y decisiones relacionadas con el cuidado de los pacientes. Se consolidó como una disciplina interdisciplinaria en las décadas de 1970 y 1980. Los avances científicos y tecnoló-gicos, así como los desafíos relacionados con la salud y el medio ambiente, han generado la necesidad de un mayor conocimiento en Bioética para brindar una atención de calidad. Los Comités de Bioética Institucionales son órganos establecidos en instituciones de salud para abordar dilemas éticos en la atención médica. Estos comités revisan situaciones complejas como la toma de decisiones médicas, la participación en ensayos clínicos y la confidencialidad, entre otros temas. Metodología: estudio cuantitativo y descrip-tivo, el cual utiliza una encuesta como técnica de recolección de datos. La recolección de datos se realizó a través de la técnica de encuesta con un instrumento utilizado para una tesis de maestría en la Universidad del ISTMO en Guatemala, Facultad de Educa-ción, Maestría en Bioética, su título fue "Conocimientos de Bioé-tica en personal de enfermería y su repercusión en la asistencia al paciente hospitalizado" la cual fue adaptada al contexto de esta in-vestigación. Resultados: los resultados se presentan teniendo en cuenta los datos sociodemográficos de la población en estudio, y posteriormente en base a los objetivos específicos planteados para esta investigación. Los hallazgos más relevantes indicaron que el 96,7% sabe que estudia la Bioética, en cuanto a los principios el más conocido es el principio de autonomía con un 78,3% y el que menos conocen es el principio de justicia en un 66,7% de los en-cuestados. Teniendo en cuenta el conocimiento del Comité Insti-tucional, 78,3% conoce de la existencia del comité, mientras que el 28,3 respondió correctamente al consultar sobre las funciones del mismo. Al consultar si conoce quienes componen el comité el 18,3% respondió correctamente. Por último, un 90% respondió que desea obtener mayor información. Discusión: se exponen 3 investigaciones donde se logra contrastar los datos de las mismas con los que se obtuvieron en esta investigación, de los cuales en dos los resultados se diferenciaron, mientras que en uno había si-militudes. Conclusión: se encontró que en general el conocimien-to sobre Bioética y sus principios se encuentra presente. Al mismo tiempo el desafío radica principalmente en el conocimiento sobre el Comité Institucional, sus funciones, los miembros que la com-ponen y para finalizar que casi en su totalidad desean conocer más acerca del Comité de Bioética Institucional (AU) |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | BIOETICA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | CONOCIMIENTO |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | ENFERMERIA |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Isnado, Giannina |
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE | |
Título | Notas de Enfermeria |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN | 1668-8821 |
Lugar, editorial y fecha de publicación | Córdoba: Sanatorio Allende, 2001 |
Partes relacionadas | Año 2024, Vol 25, Nº44, p. 31-42 |
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS | |
Name of location of host in subfield | Revistas de la Universidad Nacional de Córdoba |
Dirección Web | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/notasenf/article/view/46323/46672 |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Analíticas-Articulos de revistas |
No hay ítems disponibles.