Vías de administración innovadoras en tratamientos con anticuerpos monoclonales / (Registro nro. 4527)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02918nam a22003137a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control Arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto Español - [spa]
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Geliot, Marta Gabriela ;
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Vías de administración innovadoras en tratamientos con anticuerpos monoclonales /
Mención de responsabilidad, etc. María Gabriela Geliot ; directora Mgter. María Constanza Schell.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2024.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 40 p. :
Otros detalles físicos fot. ;
-- tab. ;
-- imág.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Farmacéutico/a.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Los anticuerpos monoclonales representan modelos terapéuticos de mayor interés en el desarrollo farmacológico. Son los mayores representantes de los fármacos biológicos y han cambiado el paradigma de la farmacoterapia, sobre todo en las patologías oncológicas.
El rituximab y el daratumumab, ejemplos de ellos, son agentes citostáticos antineoplásicos utilizados especialmente en Linfoma No Hodgkin, leucemia linfocítica crónica, mieloma múltiple, entre otras patologías. Lo novedoso de estos fármacos biológicos, no solo es que presentan bajos efectos adversos y escasa toxicidad, si no, que también se presentan actualmente, en el mercado bajo dos formas diferentes de vías de administración. una intravenosa y otra, subcutánea. La opción de la vía subcutánea implica mayores beneficios para el paciente, en lo relacionado a disminución de los efectos adversos, menor tiempo en la aplicación del fármaco, mejor calidad de vida durante el tratamiento, menor permanencia en el nosocomio, menor cantidad de ciclos de aplicación, entre otros beneficios. De la recopilación bibliográfica de este trabajo, se pudo concluir, que, siendo ambas vías de administración, efectivas y en la mayoría de los casos, bien toleradas, y con respuestas satisfactorias para estas patologías, las decisiones terapéuticas se deben tomar teniendo en cuenta, no solo las indicaciones médicas, si no, también la elección del paciente, ya que va a ser él, que se vea sometido al tratamiento y también a los gestores de salud, que en definitiva Son los que deben aprobarla adquisición de los medicamentos.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ANTICUERPOS MONOCLONALES
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PRODUCTOS BIOLÓGICOS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ANTINEOPLÁSICOS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CITOSTÁTICOS /uso terapéutico
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada MIELOMA MÚLTIPLE / tratamiento farmacológico
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA DE CÉLULAS B / tratamiento farmacológico
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada LINFOMA NO HODGKIN / tratamiento farmacológico
651 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO
Nombre geográfico POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUÍMICAS Y NATURALES
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal Schell, María Constanza.
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Signatura topográfica Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería caja 7F TFG-812 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería