Estudiar y trabajar como factores de riesgo en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional Formosa, 2022 (Registro nro. 4483)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02287nab a2200265 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-PoUNM |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto | Español - [spa] |
022 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS (ISSN) | |
ISSN | 1668-8821 |
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Perdomo, Clara Denisse |
Código del relacionador | Autor |
245 ## - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | Estudiar y trabajar como factores de riesgo en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional Formosa, 2022 |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | Objetivo: Correlacionar la variable principal sostén del hogar con las variables género, edad, horas de trabajo, horas de sueño y factores de riesgo cardiovascular (índice de masa corporal, hipertensión arterial, dislipemia y diabetes mellitus), en estudiantes de 3º, 4 y 5º año de la Licenciatura en Enfermería, Universidad Nacional de Formosa. Metodología: estudio descriptivo, correlacional, transversal realizado en 214 estudiantes, durante el año 2022, utilizándose un cuestionario on-line autoadministrado, estructurado y medición de peso y talla. Resultados: el 76% fueron mujeres; 64%, principal fueron principal sostén del hogar, 57% refirió dormir menos de 6 horas al día, 15 % trabaja más de 41 horas semanales; 67% tuvo respuestas no saludables a la variable estrés, para la variable actividad física este valor ascendió a 71% y el 53,8% presentó exceso de peso. Se encontró asociación significativa entre ser el principal sostén del hogar con exceso de peso, trabajar 41 horas o más semanalmente, dormir menos de 6 horas al día y con la presencia de 3 o más factores de riesgo cardiovascular. Conclusiones: Las condiciones de vida que afrontan los estudiantes que de manera simultánea estudian, trabajan y son principal sostén del hogar pueden generar estrés, el cual es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares[AU] |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTUDIANTES DE ENFERMERIA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | FACTORES DE RIESGO |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRES LABORAL |
651 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO | |
Nombre geográfico | Formosa (Argentina) |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Jara, Gladys Alicia |
Código de relación | Autor |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Molina, Elizabeth Amada |
Código de relación | Autor |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Somoza, Susana Nélida |
Código de relación | Autor |
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE | |
Lugar, editorial y fecha de publicación | Córdoba: Sanatorio Allende, 2001 |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN | 1668-8821 |
Título | Notas de Enfermeria |
Partes relacionadas | Año 2024, Vol 25, nº 43, p. 43-53 |
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS | |
Name of location of host in subfield | Notas de Enfermeria |
Dirección Web | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/notasenf/article/view/45434/45436 |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Analíticas-Articulos de revistas |
No hay ítems disponibles.