Clima laboral: percepción del personal de Enfermería y las oportunidades de mejora. (Registro nro. 4405)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02645nab a2200241 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-PoUNM |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto | Español - [spa] |
022 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS (ISSN) | |
ISSN | 1668-8821 |
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Sandívares, Flavio |
245 ## - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | Clima laboral: percepción del personal de Enfermería y las oportunidades de mejora. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | La presente investigación pretende analizar la percepción del personal de enfermería sobre el clima laboral que vivencia; se identificarán las oportunidades de mejoras por medio de su autogestión de capacidades y se pondrán en práctica las acciones que serán evaluadas para determinar el impacto que produjeron. Material y método: se llevó a cabo un estudio aplicando el modelo de investigación acción participativa con el personal de enfermería del internado general del Sanatorio Allende en el año 2022; para la recolección inicial de datos se suministró una encuesta digital que valoraba la opinión personal sobre el clima laboral que percibe. Se realizó con el equipo completo de enfermeras del internado general del turno de la mañana el cual esta compuesto por 15 enfermeras; debido al número de integrantes no se realizará una muestra, sino que todas estarán contempladas. El proceso constó de cinco etapas: acercamiento y sensibilización, inducción, interacción, implementación, y sistematización. Resultados: se presenta una síntesis de los resultados más destacados en cada etapa: el origen de la situación planteada, revisión de la bibliografía, las acciones para lograr el acercamiento, los argumentos usados en la sensibilización, las herramientas para la inducción, el logro de la interacción y como se aplicaron las oportunidades de mejoras por medio de una sistematización. Conclusiones: la investigación acción participativa permitió a los profesionales determinar cual es su percepción actual de su ambiente laboral, individualmente construyeron probables soluciones a obstáculos en el trabajo en equipo que se podrán poner en práctica colectivamente y de este modo poder reevaluar en el futuro si es necesario conservar o modificar acciones ya que son autoras y partícipes de las acciones de mejora[AU] |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | CULTURA ORGANIZACIONAL |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | PERSONAL DE ENFERMERIA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | PERCEPCION |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | INVESTIGACION |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE TRABAJO |
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN | 1668-8821 |
Lugar, editorial y fecha de publicación | Córdoba: Sanatorio Allende, 2001 |
Título | Notas de Enfermeria |
Partes relacionadas | Año 2023, Vol 24, nº 42, p. 57-67 |
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS | |
Name of location of host in subfield | Notas de enfermeria |
Dirección Web | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/notasenf/article/view/42981/42991 |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Analíticas-Articulos de revistas |
No hay ítems disponibles.