Percepción de los usuarios sobre los comportamientos de cuidado humanizado en hospitales públicos de Corrientes (Registro nro. 4334)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02582nab a2200325 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control AR-PoUNM
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto Español - [spa]
022 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS (ISSN)
ISSN 1668-8821
-- E-ISSN 2618-3692
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Gomez, Fernando
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Percepción de los usuarios sobre los comportamientos de cuidado humanizado en hospitales públicos de Corrientes
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Introducción: Ante el riesgo de deshumanización de los profesionales que brindan el cuidado al paciente, a causa de la gran reestructuración administrativa de la mayoría de los sistemas de cuidado de salud en el mundo, se hace necesario el rescate del aspecto humano, espiritual y transpersonalObjetivo: describir la percepción de los usuarios sobre los comportamientos de cuidado humanizado en los hospitales públicos de Corrientes en el año 2022.Metodología: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, se encuestó a usuarios atendidos en hospitales públicos de la Provincia de Corrientes, se utilizó el cuestionario "Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería (PCHE) Clinicountry – 3ª versión. Para el análisis de los datos se utilizaron medidas de tendencia central y de dispersión, frecuencias absolutas y relativas.Resultados: Se encuestaron a 175 usuarios de hospitales públicos de la provincia de Corrientes, la edad media fue de 45, 69 años (DS= 16,97 años), el 64, 4 % es de género femenino. En relación al análisis general de la percepción de comportamientos de cuidado humanizado en los usuarios de servicios de salud atendidos en hospitales públicos, se observó que 131 (74,9%) usuarios percibieron el comportamiento de forma positiva.Conclusión: Se logró describir que la percepción sobre el comportamiento de cuidado humanizado de enfermería en los hospitales públicos de Corrientes fue positiva en la mayoría de los usuarios, se identificaron dimensiones que requieren de estrategias para mejorar el cuidado[AU]
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada HOSPITALES PUBLICOS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada RIESGO
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PERCEPCION
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ATENCION DE ENFERMERIA
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Humanización de la atención
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Conducta
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Medina, Oscar
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Leguiza, Ignacio
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Torres, Gladis
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Meza, Romina
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Candia, Nélida
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN 1668-8821
Partes relacionadas Año 2023, Vol 20, Nº41, p. 51-59
Título Notas de enfermeria
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Dirección Web https://revistas.unc.edu.ar/index.php/notasenf/article/view/41466/41521
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Analíticas-Articulos de revistas

No hay ítems disponibles.

© 2022 - Escuela de Enfermería