Cuidados que brinda el personal de enfermería a las gestantes con preeclampsia en el servicio de UTI obstétrica de un hospital público : (Registro nro. 3864)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03644nam a22003257a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | Arpoune |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto | Español - [spa] |
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Benítez, Romina Mariel; |
242 ## - TRADUCCION DEL TITULO POR LA AGENCIA CATALOGADORA | |
Título | Care provided by nursing staff to pregnant women with preeclampsia in the UTIO service of a public hospital : |
Parte restante del título | Posadas, Misiones, March - May 2019 |
Código de idioma del título traducido | Inglés - [eng] |
245 ## - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | Cuidados que brinda el personal de enfermería a las gestantes con preeclampsia en el servicio de UTI obstétrica de un hospital público : |
Parte restante del título | Posadas, Misiones, marzo - mayo 2019 / |
Mención de responsabilidad, etc. | Benítez Romina Mariel y Muller Jorge Rene; directora de tesis Lic. Susana Beatriz Pavón |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Posadas : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2020. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 59 p. : |
Otros detalles físicos | gráf.; |
-- | fot.; |
-- | tab. |
Material complementario | CD-Room. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | El objetivo de la presente investigación fue describir de qué manera se realizan los cuidados de enfermería dirigidos a las gestantes con preeclampsia, para ellos se efectuó un estudio de tipo cuantitativo de corte trasversal observacional, donde la población de estudios estuvo conformada por 12 profesionales de enfermería en el servicio de UTI obstétrica del hospital público nivel III de la ciudad de Posadas Misiones período marzo-mayo 2019. La variable de estudio fue cuidados de enfermería para la recuperación de las gestantes con preeclampsia, para su abordaje se plantearon las siguientes dimensiones: cuidados de enfermería para la administración del protocolo del sulfato de magnesio y labetalol, procedimiento de toma de presión arterial y control del volumen de diuresis horaria, como medidas se utilizó una escala de categoría como ser SI-NO. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue una guía de observación no participante. De los resultados del estudio, se pudo observar que la totalidad las unidades de análisis utilizaron correctamente tanto accesos periféricos de gran calibre, como bombas volumétricas de infusión para la administración de ambos protocolos; lo que se pudo observar negativamente fue que la gran mayoría no explico, los síntomas que podrían sentir las gestantes durante la administración del protocolo de sulfato de magnesio, como tampoco se controló los signos de intoxicación de este medicamento. Se puede resaltar en cuanto al control de la tensión arterial que durante la administración de labetalol, no se cumplió en su gran mayoría el control cada 15 minutos. En cuanto al procedimiento para el control de la presión arterial, se observó que la mayoría de las unidades de análisis no explica a la usuaria el procedimiento antes de realizar, pero si utilizaron el brazalete adecuado para la circunferencia de las gestantes. Para finalizar con el cuidado en el control de volumen de diuresis horaria, la mayoría de las unidades de análisis desecho y registro cada 120 minutos, pero solamente lo realizaban visualizando los mililitros desde la graduación de la bolsa colectora. |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | PREECLAMSIA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | CUIDADOS CRÍTICOS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | ENFERMERÍA OBSTÉTRICA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES EMBARAZADAS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | HOSPITALES PÚBLICOS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | SULFATO DE MAGNESIO/administración & dosificación |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | LABETALOL/administración & dosificación |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | DIURESIS |
651 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO | |
Nombre geográfico | POSADAS (MISIONES, ARGENTINA) |
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Autor |
Nombre personal | Müller, Jorge René; |
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Director |
Nombre personal | Pavón, Susana Beatriz. |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Trabajo Final de Grado |
No se presta | Ubicación permanente | Locación actual | Signatura topográfica | Inventario | Tipo de item de Koha |
---|---|---|---|---|---|
Sólo sala | Escuela de Enfermería | Escuela de Enfermería | caja 32 | TFG-616 | Trabajo Final de Grado |