Cuidados de enfermería en sujetos de atención con delirio, internados en una terapia intensiva de un sanatorio privado de Posadas, Misiones año 2020 / (Registro nro. 3856)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03163nam a22002897a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control Arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto Español - [spa]
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Acosta, Gabriel Jesús;
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Cuidados de enfermería en sujetos de atención con delirio, internados en una terapia intensiva de un sanatorio privado de Posadas, Misiones año 2020 /
Mención de responsabilidad, etc. Acosta, Gabriel Jesus y Machado, Yesica Mabel; director de tesina Lic. Eduardo Lazzaroni.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2020.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 46 p. :
Otros detalles físicos tab.;
-- gráf.
Material complementario Cd-Room
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. La presente investigación tuvo como principal objetivo el Determinar los cuidados que brinda el personal de enfermería en los sujetos de atención con delirio, internados en un servicio de terapia intensiva de una clínica privada de la Ciudad de Posadas, Misiones en el periodo comprendido entre el 01 de Febrero al 30 de Abril de 2020. El tipo de investigación fue cualicuantitativa con abordaje descriptivo, siendo la variable los cuidados de enfermería sobre sujetos con delirio, mientras que las dimensiones fueron los cuidados físicos, cuidados sobre
el ambiente, cuidados psico-cognitivos y los cuidados en la administración de psicofármacos y/o analgésicos opiáceos. La población de estudio fueron 22 enfermeros y el método de recolección de datos se basó en una grilla de observación donde se valoró los cuidados del paciente con delirio. En relación con los cuidados corporales o físicos que brindó el enfermero, se pudo determinar que no se produce bajo protocolos estandarizados que guíen a un correcto accionar. En lo que respecta a las intervenciones sobre el ambiente, se concluye
que el enfermero dentro de su autonomía aplica parcialmente este tipo de acciones, recordando que estas acciones no farmacológicas buscan orientar al sujeto buscando su
confort, evitando interrupciones del sueño, disminuyendo estimulaciones nocturnas, utilizando el tipo de luz adecuada según el horario del día, entre otras. De las intervenciones
psico-cognitivas, se observó aplicar estos cuidados en su mayoría de forma parcial, concluyendo de esta forma que los profesionales de enfermería aplican estas intervenciones
sin unificar un criterio de acción generalizado. La aplicación de fármacos de tipo analgésicos o sedantes al sujeto con delirio se ve ejecutada al momento que el profesional considera agotadas las acciones no farmacológicas previas, resumiendo de esta forma que las unidades de análisis, aplica mayoritariamente esta acción íntegramente.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada DELIRIO
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PSICOTRÓPICOS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada INSTITUCIONES PRIVADAS DE SALUD
651 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO
Nombre geográfico POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Síndrome confusional agudo
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Autor
Nombre personal Machado, Yesica Mabel;
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal Lazzaroni, Eduardo Daniel.
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Signatura topográfica Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería caja 31 TFG-611 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería