Estresores laborales en enfermería : (Registro nro. 3714)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03516nam a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control Arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto Español - [spa]
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Olinica, Gladys Itatí;
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Estresores laborales en enfermería :
Parte restante del título Posadas Misiones 2019 /
Mención de responsabilidad, etc. Gladys Itatí Olinica y Nancy Elizabet Ruiz Díaz.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2019.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 52 p. :
Otros detalles físicos gráf.;
-- tab.;
-- imág.
Material complementario CD Room
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Este estudio buscó determinar qué factores laborales son considerados estresantes por el personal de enfermería de un servicio de terapia intensiva de un hospital de la ciudad de Posadas en abril y mayo del año 2017. Entendiendo que cuando se experimenta estrés en los entornos laborales, en cierta medida, ese escenario es capaz de generar búsqueda de soluciones, pero en situaciones de exposición prolongada provoca daños en la salud de las personas. Los trabajadores enfermeros están expuestos a diferentes estresores, por ello el primer objetivo que se propuso fue, identificar elementos del espacio físico ambiental que son percibidos como estresantes por enfermeros del servicio de terapia intensiva. El estudio se realizó a partir de la metodología cuantitativa, con corte exploratorio, la población quedó conformada por el total del personal de enfermería del servicio de terapia intensiva de un hospital de Posadas Misiones. La técnica de recolección de datos fue por encuesta, el instrumento utilizado fue un cuestionario con preguntas adaptadas y modificadas del modelo de Karasek. Los resultados obtenidos dan cuenta que se pudo constatar que los elementos estresantes del espacio físico ambiental se afectados en primer lugar la ventilación y la temperatura, el 91% manifiesta que a veces es adecuada, en segundo lugar la higiene, limpieza y salubridad, el 55% responde q a veces es adecuada para el servicio y en tercer lugar los ruidos con el 45% responden que fueron afectados por los ruidos o sonidos propios del sector. En la dimensión contenido de trabajo, percibido como estresante un importante porcentaje de los encuestados se vieron afectados, un el 45% respondieron que siempre hubo sobrecarga de trabajo y otro 45% del personal respondieron que nunca recibieron colaboración de otros servicios En la dimensión elementos de organización del trabajo y su relación con la producción de estrés los encuestados respondieron la falta de normas guías o protocolos para realizar procedimientos de una forma correcta y segura, el
(82%) manifiestan que no existen, también se detecta una falencia en el reconocimiento de su trabajo por sus superiores, el (64%) responde que su trabajo no es reconocido, sin embargo se identificaron aspectos positivos o protectores como ser la posibilidad de elegir la fecha de salir de licencia anual reglamentaria, aspecto que impacta de manera positiva en la percepción de los enfermeros. El estudio permitió un primer acercamiento a la realidad laboral de los agentes del servicio.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRÉS LABORAL
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CUIDADOS CRÍTICOS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PERSONAL DE ENFERMERÍA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada FACTORES DESENCADENANTES
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada HOSPITALES PÚBLICOS
651 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO
Nombre geográfico POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Autor
Nombre personal Ruíz Díaz, Nancy Elizabet.
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Signatura topográfica Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería caja 29 TFG-571 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería