Dermatomicosis en pacientes pediátricos (Registro nro. 3703)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03243nam a22002537a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | arpoune |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto | Español - [spa] |
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Velázquez, Ernesto: |
245 ## - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | Dermatomicosis en pacientes pediátricos |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Posadas: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Quimicas y Naturales, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2010. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 21 p.: |
Otros detalles físicos | gráf.; |
-- | tab. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | Las dermatomicosis son infecciones de la piel y sus apéndices; pelo y uñas, causadas por hongos. Son muy frecuentes en la consulta dermatológica. Las afecciones más comunes son las tiñas producidas por hongos dermatofitos Epidermophyton, Trichophyton y Microsporum; le siguen, hongos levaduriformes del género Candida y levaduras lipofílicas del género Malassezia, además van adquirirendo importancia hongos saprobios considerados patógenos emergentes. Este trabajo tuvo como fin contribuir al diagnóstico de certeza de las dermatomicosis en la población pediátrica, ayudando a mejorar su calidad de vida. La población en estudio consistió en pacientes pediátricos de ambos sexos, del área metropolitana de Posadas y otras localidades de la Provincia de Misiones, con diagnóstico presuntivo de dermatomicosis, derivados al Servicio de Aislamientos Fúngicos de Interés Médico. Las muestras, obtenidas por raspado de la lesión, fueron sometidas a exámenes microscópicos directos, cultivadas en medios micológicos de rutina e incubadas durante un mes, con controles períodicos. La diferenciación en géneros y especies de los hongos filamentosos se realizó según sus características macroscópicas, microscópicas y fisiológicas; los levaduriformes fueron identificados mediante una marcha mínima. De febrero de 2000 a mayo de 2009, se procesaron 611 muestras de pacientes, de las cuales 53,5% resultaron positivas para hongos, 286 fueron de pacientes masculinos, con 54,4% de positivas y 325 de femeninos, donde 45,6% fueron positivas. La prevalencia de pacientes de 0 a 4 años fue de 54,6%; 56,7% en los de 5 a 9 años y 45,9% en los de 10 a 14. Se atendieron 355 consultas de lesiones en cuero cabelludo, 65,6% fueron positivas; 222 de piel con 34,7% positivas y 34 de uñas, resultando 50,0% positivas. M. canis representó 62,4% de los agentes fúngicos aislados, T. mentagrophytes, 14,1%, T. rubrum, 6,7%, M. gypseum, 4,6%, Malassezia spp., 3,1%, Trichosporon spp. y C. albicans 1,8%, cada uno, T. tonsurans, 1,5% y otros agentes representron 3,9% de los casos: Aspergillus spp, Geotrichum spp., Trichophyton spp. y otros. Se observó una alta prevalencia de dermatomicosis en la población pediátrica y sobre todo en cuero cabelludo, M. canis fue el agente más frecuete. Los varones fueron los más afectados. Pacientes de 5 a 9 años presentaron la mayor prevalencia. Palabras claves: Dermatomicosis, dermatofitos, hongos levaduriformes, niños. |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | DERMATOMICOSIS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | HONGOS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | NIÑO |
651 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO | |
Nombre geográfico | MISIONES, ARGENTINA |
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Director |
Nombre personal | Mereles Rodríguez, Beda Elizabeth; |
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Director |
Nombre personal | Chade, Miriam Estela. |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Trabajo Final de Grado |
No se presta | Ubicación permanente | Locación actual | Inventario | Tipo de item de Koha |
---|---|---|---|---|
Sólo sala | Escuela de Enfermería | Escuela de Enfermería | TFG-168 | Trabajo Final de Grado |