La preparación preoperatoria : (Registro nro. 3617)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03424nam a22003017a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | arpoune |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto | Español - [spa] |
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Báez, Paola Susana; |
242 ## - TRADUCCION DEL TITULO POR LA AGENCIA CATALOGADORA | |
Título | Preoperative Preparation : |
Parte restante del título | a look from the activities of nursing professionals. San Vicente, Misiones. 2017. |
245 ## - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | La preparación preoperatoria : |
Parte restante del título | una mirada desde las actividades de los profesionales de enfermería. San Vicente, Misiones, 2017 / |
Mención de responsabilidad, etc. | Paola Susana Báez, Karina Beatriz Rodríguez y Reina Cecilia Velázquez ; directora Mgter. Rosana Nowicki. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Eldorado : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2018. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 57 p. : |
Otros detalles físicos | gráf. |
Material complementario | CD Room |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | Este trabajo de investigación busca indagar de qué manera realizan la preparación preoperatoria a los sujetos que van a ser intervenidos quirúrgicamente los profesionales de enfermería que trabajan en el servicio de clínica médica y cirugía de un hospital público de San Vicente, Misiones en el año 2017. Para ello, se llevo a cabo un estudio de tipo cuali-cuantitativo con abordaje descriptivo. La población estuvo compuesta por 20 profesionales de enfermería (3 Licenciados y 17 enfermeros profesionales) que brindan atención en sala de clínica médica y cirugía del mencionado nosocomio. La variable analizada fue Realización de preparación pre-quirúrgica; planteándose tres dimensiones de análisis: 1. Acciones administrativas preoperatoria; 2. Preparación preoperatoria: cuidados mediatos e inmediatos; 3. Educación para el postoperatorio. La recolección de datos se realizó en el mes de noviembre del año 2017, utilizando como instrumento una encuesta auto-administrado, formulada por 14 preguntas cerradas teniendo como respuesta las opciones siempre, regularmente y nunca, que se entregaron en horarios de trabajo al personal en turnos rotativos. Los resultados de la investigación sugieren un porcentaje muy por debajo de lo esperado en actividades de índole educativo como por ejemplo enseñanza de ejercicios respiratorios y en brindar apoyo psicológico al sujeto que va a ser intervenido quirúrgicamente, actividades como el baño quirúrgico, la verificación y retirada de prótesis, objetos metálicos y esmalte se cumplen parcialmente. En cuanto a las actividades de identificación, control y registro de signos vitales, control de estudios complementarios y proveer de la indumentaria adecuada y explicar cómo utilizarlos arrojo un alto porcentaje demostrando un buen nivel en la atención brindada. La destreza que demostraron el personal que integra el equipo enfermero, son aceptable para ciertas actividades y en otras demuestra poca actualización y capacitación, en cuanto a cuidados preoperatorios que puede poner en riesgo la vida del sujeto. |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | ENFERMERÍA PERIOPERATORIA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | CUIDADOS POSOPERATORIOS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | PERÍODO PREOPERATORIO |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | HOSPITALES PÚBLICOS |
651 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO | |
Nombre geográfico | SAN VICENTE (MISIONES, ARGENTINA) |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término de indización no controlado | Preparación pre-quirúrgica |
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Autor |
Nombre personal | Rodríguez, Karina Beatriz; |
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Autor |
Nombre personal | Velázquez, Reina Cecilia; |
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Director |
Nombre personal | Nowicki, Rosana Inés. |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Trabajo Final de Grado |
No se presta | Ubicación permanente | Locación actual | Signatura topográfica | Inventario | Tipo de item de Koha |
---|---|---|---|---|---|
Sólo sala | Escuela de Enfermería | Escuela de Enfermería | caja 22 | TFG-513 | Trabajo Final de Grado |