Control de la anemia en una población en diálisis de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones (Registro nro. 3535)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 05481nam a22002537a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | arpoune |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto | Español - [spa] |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | García, Patricia Fabiana |
245 ## - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | Control de la anemia en una población en diálisis de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Posadas: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Quimicas y Naturales, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2013. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 36 p.: |
Otros detalles físicos | tab.; |
-- | gráf. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | Introducción: el manejo de la anemia en pacientes con enfermedad renal crónica se ha convertido en un pilar del tratamiento de la enfermedad renal. El impacto negativo de la anemia en estos pacientes es grave, se asocia con un incremento de enfermedad cardiovascular. Argentina ha tenido un crecimiento sostenido de la prevalencia de pacientes en tratamiento sustitutivo renal, en los últimos años este crecimiento parece haberse atenuado siendo de alrededor del 3%. Las recomendaciones sobre el control y manejo de la anemia de la European Best Practice Guidelines y la US National Kidney Foundation sentaron las premisas, a través de la medicina basada en la evidencia, para evaluar y controlar el tratamiento de este tipo de enfermos, recomendaron como objetivos, obtener: un 85% de pacientes con cifras de hemoglobina superiores a 11g/dl, alcanzar cifras de ferritina superiores a 100 u g/dl e índices de saturación de transferrina superiores a 20% en el 100% de la población y dosis de eritropoyetina media de mantenimiento inferior a 125 UI/kg de peso / semana. Objetivos: evaluar el grado de cumplimiento de las recomendaciones sobre el control y manejo de la anemia e identificar factores que puedan influir en la respuesta a la eritropoyetina, los depósitos y el metabolismo del hierro y variables relacionadas con la inflamación: la proteína C reactiva y la hipoalbuminemia en pacientes con insuficiencia renal crónica atendidos en un centro de diálisis de la ciudad de Posadas, Misiones. Materiales y Métodos: estudio realizado durante 14 meses, desde junio de 2011 a julio de 2012, a través de la base de datos "EuCliD" (European Clinical Database) de la empresa Fresenius Medical Care sito en la calle Jujuy Nº 1962 de la ciudad de Posadas. Parámetros analizados: Índice de respuesta a la eritropoyetina, niveles de hemoglobina y dosis de eritropoyetina utilizada. Depósitos, taratamiento y movilización del hierro, factores inflamatorios: proteína C reactiva, hipoalbuminemia y ferritina. Análisis estadístico. los resultados se presentan como medias ± SD, estadísticas descriptivas y variables continuas, las diferencias entre grupos han sido evaluadas a través de la prueba U de Mann-Whitney. Resultados: se estudiaron 120 pacientes, 39% femeninos y 61% masculinos con una media de edades de 52,7 (DS ±19,8) y 50,7 (DS ±16,8) respectivamente. La hemoglobina media fue de 11,10 g/dl; (SD ±1,44, n=120). El 59,2% con hemoglobina diaria ≥ 11g/dl. En inicio de tratamiento (<6 meses, n=108), fue de 9,76 g/dL (DS ±1,14) y en mantenimietno (>6 meses, n=108), fue de 11,25 g/dL (DS ±1,40), (p < 0,05). El 92,5% (n=111) recibió tratamiento con eritropoyetina, con dosis medias de 78,39 UI/kg de peso / semana (SD ±45,46), el 93% (n=103) empleó dosis ≤ 125 UI/kg de peso / semana. La dosis en inicio de tratamiento fue de 100,75 UI/kg de peso / semana (SD ±64,64, n=12) e Índice de respuesta de 9,83 (DS ±6,02) y en mantenimiento fue 75,39 (SD ±42,81, n=99) y 6,62 (DS ±4,61), (p<0,05). El 89% (n=107) ha recibido tratamiento con hierro, el 5,88% con niveles de ferritina sérica inferiores a 100 ug/l, el 60,5% entre 100 y 500 ug/l y el 33,61% > 500 ug/l. Índice de Saturación de Transferrina < 20%, se observó en el 4,2% (n=5), con dosis de 81,6 UI/kg de peso / semana (DS ±44,85) y > 20%, en el 95,8% (n=102), con dosis de 78,9 UI/kg de peso /semana (SD ±46,65), (p > 0,05). Los pacientes con cifras de albúmina sérica < 3,4 g/dl necesitaron dosis de 106,75 UI/kg de peso / semana (SD ±12,55, n=4), aquellos con cifras > 4,2 g/dl, necesitaron dosis de 73,45 UI/kg de peso /semana (SD ±37,37, n=44), (p < 0,05). Respecto a los valores de PCR y ferritina no se observaron diferencias significativas (p > 0,05). Conclusión: de los pacientes con con insuficiencia renal crónica asistida en centro de diálisis de la empresa FRESENIUS MEDICAL CARE de la ciudad de Posadas, Misiones, el 59,2% alcanza el nivel de Hb diaria, el 60,5% los niveles de ferritina, el 95,8% el índice de saturación de transferrina y el 93% reciben dosis de eritropoyetina de mantenimiento recomendadas como objetivos en la población en diálisis por las guías internacionales. La hipoalbuminemia a niveles < 3,4 g / dL, resulta el factor predictivo que señala mayor requerimiento de eritropoyetina. El estudio representa un aporte al conocimiento sobre: el control y manejo de anemia en pacientes con enfermedad renal crónica con tratamiento de diálisis, señala la necesidad de continuar la investigación en esta arista fundamental de una patología que compromete sustancialmente la calidad de vida de los pacientes que la padecen. |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | INSUFICIENCIA RENAL |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | DIÁLISIS RENAL |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | ANEMIA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | ERITROPOYETINA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | FERRITINAS |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Director |
Nombre personal | Galeano Velázquez, Zulema. |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Trabajo Final de Grado |
No se presta | Ubicación permanente | Locación actual | Inventario | Tipo de item de Koha |
---|---|---|---|---|
Sólo sala | Escuela de Enfermería | Escuela de Enfermería | TFG-364 | Trabajo Final de Grado |