Cuidados autónomos de enfermería de una institución privada de Posadas, Misiones, año 2015 / (Registro nro. 3526)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04259nam a22003017a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto Español - [spa]
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Colman, Carla Ornella.
242 ## - TRADUCCION DEL TITULO POR LA AGENCIA CATALOGADORA
Título Self care nursing a private institution of Misiones, Posadas, 2015.
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Cuidados autónomos de enfermería de una institución privada de Posadas, Misiones, año 2015 /
Mención de responsabilidad, etc. Carla Colman y Graciela Figueroa ; directora Mg. Érica Fernández.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 69 p. :
Otros detalles físicos fot. ;
-- tab.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Se puede observar en la práctica diaria de las tareas de enfermería asistencial, en una institución privada, que si bien existen tareas propias que competen a la profesión como ser: control de signos vitales, rotación del paciente cada dos horas, colocación de colchón anti escaras en pacientes con poca movilidad, cuidados de accesos periféricos, pero son realizadas con indicaciones médicas teniendo en cuenta uno de los sectores de internación, primer piso, clínico-quirúrgico, con un total de 18 pacientes en el piso, desde las lecturas de las historias clínicas se observó durante el mes de octubre de 2014, que casi el 90% de los profesionales médicos siguen indicando como tratamiento estos cuidados que le competen a enfermería.
Preguntas de investigación: ¿cuáles son los cuidados autónomos que aplica el enfermero asistencial y cómo los registra en una institución privada de la ciudad de Posadas, Misiones, en octubre de 2015?
Objetivos Generales:
- Indagar cuáles son los cuidados autónomos que aplica el enfermero asistencial en su práctica profesional.
- Identificar de qué manera registran en la hoja de enfermería los cuidados autónomos brindados.
Objetivos Específicos:
- Indagar si los enfermeros realizan valoración de signos vitales como cuidados autónomos dentro de su práctica profesional.
- Determinar si la realización de cuidados de la piel es llevada a cabo de manera autónoma.
- Indagar si los cuidados de acceso venoso periférico se realiza de manera independiente.
- Identificar si registran cuidados autónomos realizados en las hojas de Kardex de Enfermería.
Recolección de datos: se obtuvo mediante datos primarios y a través de la observación, teniendo en cuenta las variables seleccionadas en el problema. Los datos fueron recolectados en el mes de octubre de 2015.
Conclusiones: la autonomía en la realización de los cuidados se encuentra en proceso de construcción y avanza en su afianzamiento. El 75% de los enfermeros observados, de un total de 8 unidades de análisis, 6 de ellos realizan autónoma mente el control de signos vitales que pueden estar alterados, sin que nadie medie una indicación médica, mientras que el 25% restante sigue la prescripción médica, el mismo porcentaje corresponde al registro de esa actividad en las historias clínicas.
El 75% de los enfermeros, es decir, 6 de ellos, realiza la colocación de parches, emulsión cutánea hidratante en las áreas de apoyo, también colchón anti escaras, posiciones terapéuticas para los cambios posturales, en pacientes dependientes, sin indicación médica. El restante 25% no realiza. En realización a los registros en la historia clínica de este cuidado se presenta el mismo porcentaje.
En relación a los cuidados de los AVP, el 75% lo realiza, mientras que el 25 % no lo hace. En el registro de cuidados de los AVP, de los 8 enfermeros observados, 5 de ellos o sea el 63% registra la realización de estos cuidados, mientras que 3 de ellos, es decir, el 37% no realiza el registro en la Historia Clínica.

650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada REGISTROS DE ENFERMERÍA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada AUTONOMÍA PROFESIONAL
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CATETERÍSMO PERIFÉRICO
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PROFESIONALES DE ENFERMERÍA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada TEORÍA DE ENFERMERÍA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada INSTITUCIONES PRIVADAS DE SALUD
651 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO
Nombre geográfico POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Autor
Nombre personal Figueroa, Graciela Beatriz;
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal Fernández, Erica.
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Signatura topográfica Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería caja 19 TFG-508 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería