Prevalencia de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en Misiones (Registro nro. 3283)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05139nam a22002777a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Avancini, Noelia Janina
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Prevalencia de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en Misiones
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Quimicas y Naturales,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2005.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 26 p.:
Otros detalles físicos graf.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. las enfermedades cardiovasculares constituyen la primer causa de muerte en la mayoría de los países. En el nuestro, la mortalidad atribuible a dichos padecimientos es una de las más altas del continente (46-48%). Las enfermedades del aparato circulatorio constituyen la primer causa de muerte de la provincia de Misiones, de acuerdo a los datos aportados por la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública provincial, correspondientes al año 2004, con una razón de mortalidad proporcional del 27.04%. Argentina tiene una elevada prevalencia de los diversos factores de riesgo, sobre todo aquellos conocidos como modificables.
Los objetivos de este trabajo fueron analizar la prevalencia de los factores de riesgo para Enfermedad Cardíaca Coronaria en la provincia de Misiones y u distribución según sexo; conocer la prevalencia de los factores de riesgo para Enfermedad Cardíaca Coronaria Crónica en Puerto Rico, Oberá y Posadas y su distribución según sexo; hallar la frecuencia de Obesidad Abdominal en Puerto Rico, Oberá y Posadas y su distribución según sexo; comparar los datos hallados en cada ciudad y estimar la frecuencia de Antecedentes Personales como Factores de Riesgo para Enfermedad Cardíaca Coronaria en Misiones.
Durante los meses de octubre y diciembre del 2004 y el mes de agosto de 2005 se realizaron encuestas a 300 personas comprendidas entre 20 y 67 años de las ciudades de Puerto Rico, Oberá y Posadas, donde se relevó: datos antropométricos, antecedentes personales y familiares relacionados con Factores de Riesgo para Enfermedad Cardíaca Coronaria. Los datos fueron procesados en el programa SPSS versión 11.5.
En la ciudad de Puerto Rico las prevalencias de antecedentes personales de: diabétes fue del 3%, 20% de hipertensión arterial, 2% de Enfermedad Cardíaca Coronaria y 13% de colesterol elevado. Las mujeres se vieron más afectadas por la hipertensión arterial y los varones por el colesterol elevado. En esta ciudad se encontró el mayor procentaje de individuos que no sabía si era diabético (5%). hipertenso (9%) o tenía el colesterol elevado (12%). El 18% de esta población fumaba y el 90% resultó ser sedentario. Sobre los antecedentes familiares se encontró: diabétes 10%, colesterol elevado 12%, Enfermedad Cardíaca Coronaria 6%, obesidad 12% e hipertensión arterial 31%.
En la ciudad de Oberá el 2% de la población estudiada presentó antecedentes personales de diabétes, 15% de hipertensión arterial, 3% Enfermedad Cardíaca Coronaria y el 13% colesterol elevado, en todos los casos las más afectadas fueron las mujeres. El hábito de fumar fue del 14% y el sedentarismo del 75%. Presentaron antecedentes familiares de: diabétes 19%, hipertensión arterial 59% correspondiendo el 47% a madres vs padres 24%, colesterol elevado 35%, obesidad 15% y Enfermedad Cardíaca Coronaria 12%.
En la ciudad de Posadas encontró que los encuestados el 3% era diabético, el 11% presentaba hipertensión arterial, el 6% Enfermedad Cardíaca Coronaria y el 17% colesterol elevado. El 28% de la población fumaba y el 78% eran sedentarios. Presentaron antecedentes familiares de: diabétes 13%, hipertensión arterial 44%, colesterol elevado 30%, obesidad 15% y Enfermedad Cardíaca Coronaria 16%.
La obesidad abdominal fue en Puerto Rico y en Posadas más prevalente en las mujeres, en la ciudad de Oberá fue igual en mujeres y varones con un 17%.
Sobre el total de estudiados en Misiones se halló una prevalencia de antecedentes personales de diabétes del 3%, hipetensión arterial 16%, Enfermedad Cardíaca Coronaria 3% y colesterol elevado 15%, en todos los casos se vieron más afectadas las mujeres, el 20% de la población estudiada eran fumadores y el 81% sedentario. La obesidad fue más prevalente en las mujeres con un 21%.
En todas las poblaciones estudiadas los varones fueron los más afectados por el tabaquismo y las mujeres por el sedentarismo.
De acuerdo a los datos hallados en este estudio, se puede decir que la población presenta una alta prevalencia de factores de riesgo para Enfermedad Cardiovascular como son el sedentarismo, el tabaquismo, obesidad abdominal, sobrepeso y obesidad, que hablan de la necesidad de la urgente modificación del estilo de vida de esta población.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada FACTORES DE RIESGO
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada OBESIDAD
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada HIPERTENSIÓN
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada DIABETES MELLITUS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada TABAQUISMO
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ESTILO DE VIDA SEDENTARIO
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal Bonneau, Graciela
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería T-329 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería