Estudio transversal de factores de exposiicón al consumo de alcochol relacionados con lesiones en accidentes de tránsito en la ciudad de Posadas (Registro nro. 3207)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02766nam a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Barrios, Nidia Isabel
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Estudio transversal de factores de exposiicón al consumo de alcochol relacionados con lesiones en accidentes de tránsito en la ciudad de Posadas
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Quimicas y Naturales,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2004.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 16 p.:
Otros detalles físicos il.;
-- tab.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Los accidentes de tránsito son una preocupación oara la salud pública, pues producen en el mundo más de 300.000 muertes por año. La enfermedad, discapacidad y muerte que ocasionan generan una carga negativa económica y social, dado que afectan a gran parte de la población activa. Las causas de los accidentes son múltiples, siendolos más relevantes: la deficiencias de señalizaciones, el mal estado de los caminos o las calles, la densidad del tránsito, el uso de teléfonos celulares y la ingesta de alcohol, mientras que sobre el consumo de alcohol influyen factores factores de exposición como el sexo, la edad, distribución geográfica y horaria.
En este trabajo se analizó la prevalencia del consumo de bebidas alcohólicas relacionado con los factores: sexo, grupo etario, zona geográfica, mes del año y horario de ocurrencia del hecho.
Sobre una población total de 935 alcoholemias, registradas en actas de Laboratorio Químico y Toxicológico de la Dirección de Criminalística de la Policía de la Provincia de Misiones durante el período octubre 2002 - septiembre 2003, se observó un 22,03% de casos positivos (206 casos), un 64,06% de casos negativos (599 casos). La mayor prevalencia se observó en el género masculino (88,04% sobre 825 casos); el grupo etario de mayor riesgo de sufrir lesiones fue el comprendido entre los 18 a 30 años (44,01% con 413 casos); la mayor cantidadf de alcoholemias se registraron entre las 18 y las 24 hs. (37,6% sobre 352 casos), y la zona geográfica más afectada fue el sector 3 de la ciudad.
El estudio permitió establecer el segmento poblacional más afectado por el consumo de alcohol, y el alto nivel de consumo promedio en Posadas, resaltando la importancia de la implementación de mecanismos de control inteligente sobre el binomio alcohol-accidentes, distribuidos en zonas y horarios críticos dentro de la ciudad.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ACCIDENTES DE TRÁNSITO
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PRUEBAS RESPIRATORIAS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada HERIDAS Y TRAUMATISMOS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada MORBILIDAD
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada MORTALIDAD
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Alcoholemia
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal Valdéz, Ricardo
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería T-101 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería