Detección de fenotipos de resistencia a macrólidos y lincosamidas en cepas streptococcus agalactiae (Registro nro. 3121)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04474nam a22002897a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | arpoune |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Acardi, Hugo Horacio |
245 ## - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | Detección de fenotipos de resistencia a macrólidos y lincosamidas en cepas streptococcus agalactiae |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Posadas: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Quimicas y Naturales, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2011. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 29 p.: |
Otros detalles físicos | fot.; |
-- | tab. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | Streptococcus agalactiae es uno de los principales agentes asociados a una de las enfermedades más severas en el recién nacido. Forma parte de la flora comensal intestinal y de forma intermitente coloniza el área perineal y el tracto genital, lo que que es de relevancia en las gestantes por la probable transmisión vertical al recién nacido. La prevención de la infección neonatal se basa fundamentalmente en la búsqueda de la portación en la embarazada a término de su edad gestacional, mediante cultivos de exudado vaginal y rectal y la instauración de profilaxis intraparto por vía intravenosa a toda portadora como así también a las gestantes que teniendo determinados factores de riesgo, no fueron estudiadas por cultivo. La penicilina es el antibiótico de elección en la profilaxis intraparto. Clindamicina y eritromicina son las drogas recomendadas en las gestantes alérgicas a las penicilinas. El objetivo de este trabajo fue detectar fenotipos de resistencia a macrólidos y lincosamidas por el método de difusión, su informe e interpretación, en cepas de Streptococcus agalactiae. Se analizaron dos poblaciones de cepas: El Grupo "A" compuesto por 80 cepas de Strptococcus agalactiae seleccionadas al azar, de la colección de la Cátedra de Bacteriología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones, y el Grupo "B" por 24 cepas provenientes de pacientes gestantes a término de su edad gestacional (35-37 semanas) consultantes al Hospital Ramón Madariaga, que fueron recuperadas durante la ejecución de este trabajo. Para la detección de los diferentes fenotipos de resistencia a macrólidos y lincosamidas se utilizó el test de doble disco, siguiendo las recomendaciones, criterios y puntos de corte recomendados por el Clinical and Laboratory Standars Institute 2011. En el Grupo "A" se identificaron 12 fenotipos de resistencia, de los cuales 8 fueron constituidos y 4 fenotipos inducibles. En el Grupo "B" no se detectó ningún fenotipo de resistencia. La realización del test de doble disco usado para detectar fenotipos de resistencia a macrólidos y lincosamidas, no presentó dificultades en su realización. Sí es de interés recalcar que fue necesario insistir en la adhesión absoluta, a la hora de su realización, a las indicaciones de expertos en cuanto al desarrollo de la técnica, posterior lectura y definitiva interpretación, lo que se comprobó con las modificaciones efectuadas en una cepa selecciona aleatoriamente dichas indicaciones que condujeron a errores de lectura e interpretación. La reiteración de algunos ensayos fue de utilidad para enfatizar el cuidado que debe tenerse al momento del desarrollo de la técnica, cepas con pureza confirmada y medios de cultivo correctamente chequeados en su preparación y posterior control. Se trató, teniendo las precauciones antes expuestas, de una técnica accesible a laboratorios de mediana y baja complejidad. Si bien no fue objetivo de esta presentación, la vigilancia de la resistencia a macrólidos y lincosamidas en Streptocosccus agalactiae pude, al considerar las distintas variaciones de la misma en diferentes regiones, resaltar la necesidad de disponer de dichos datos al momento de la detección del microorganismo, necesarios para una adecuada instauración de la profilaxis antimicrobiana en alérgicos a penicilinas y necesarios más aún, ante la ausencia, por el momento, de estrategias vacunales para la prevención de la enfermedad neonatal. |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | STREPTOCOCCUS AGALACTIAE |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES EMBARAZADAS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | RESISTENCIA A MEDICAMENTOS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | MACRÓLIDOS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | LINCOSAMIDAS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | ENFERMEDADES DEL RECIÉN NACIDO |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término de indización no controlado | Test de doble disco |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Director |
Nombre personal | Vergara, Marta; |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Director |
Nombre personal | Laczeski, Margarita Ester |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Trabajo Final de Grado |
No se presta | Ubicación permanente | Locación actual | Inventario | Tipo de item de Koha |
---|---|---|---|---|
Sólo sala | Escuela de Enfermería | Escuela de Enfermería | TFG-180 | Trabajo Final de Grado |