Identificación molecular de las especies de leishmania spp. en canes y humanos de la provincia de Misiones (Argentina) (Registro nro. 3120)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02385nam a22002537a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Díaz Alarcón, Ricardo Gabriel
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Identificación molecular de las especies de leishmania spp. en canes y humanos de la provincia de Misiones (Argentina)
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Quimicas y Naturales,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 90 p.:
Otros detalles físicos il.
Material complementario CD Room
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general La versión impresa del TFP se encuentra en la Maestría de Salud Publica y Enfermedades transmisibles. En el Modulo de Bioq y Farmacia. Desde 21-02-2019.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Las leishmaniosis comprenden un conjunto de formas clínicas producidas por parásitos del género Leishmania que puede afectar al ser humano y otros hospedadores. En Misiones podemos encontrar principalmente la forma cutánea y visceral de esta patología. El presente trabajo determinó, mediante técnicas moleculares (PCR-RFLP y secuenciación), el agente etiológico de una serie de casos humanos y caninos, así como la descripción de características clínico-epidemiológicas. En la serie canina se encontró como único agente a L. infantum. La serie de humanos, estaba constituida por casos de leishmaniosis visceral y casos de leishmaniosis cutánea. Los casos de leishmaniosis visceral tenían como agente etiológico a L. infantum, mientras que de los 4 casos de leishmaniosis cutánea
L. braziliensis resultó el agente identificado en 2 casos y L. infantum en dos. Entre los pacientes se incluyó a una mujer embarazada que resultó caso confirmado de leishmaniosis visceral. Al neonato se le realizaron los estudios para diagnóstico de la enfermedad, resultando positivo por microscopía de aspiración de médula ósea. Sin embargo, la falta de signos clínicos y los resultados moleculares negativos plantean la posibilidad de que este no sea un caso de trasmisión vertical. Estos serían los primeros estudios de caracterización molecular a nivel de especie en estos pacientes y en la provincia[AU]
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada LEISHMANIA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PERROS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada HUMANOS
651 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO
Nombre geográfico MISIONES
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Leishmaniosis
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Postgrado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Inventario Tipo de item de Koha
  Módulo Bioquímica y Farmacia Facultad de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales TFP-448 Trabajo Final de Postgrado

© 2022 - Escuela de Enfermería