Aporte del laboratorio molecular al diagnóstico y pronóstico de fibrosis quística mediante el estudio de la variante G542X y del microsatélite IVS8 del gen cftr en la provincia de Misiones (Registro nro. 3043)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03968nam a22002777a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | arpoune |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Trigo, Olga Carolina; |
245 ## - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | Aporte del laboratorio molecular al diagnóstico y pronóstico de fibrosis quística mediante el estudio de la variante G542X y del microsatélite IVS8 del gen cftr en la provincia de Misiones |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Posadas: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2014. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 60 p.: |
Otros detalles físicos | il.; |
-- | graf.; |
-- | tab. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | La Fibrosis Quística (FQ) es la enfermedad genética autosómica recesiva más frecuente en la población caucásica, con una incidencia de 1:2:000 a 1:3:500 recién nacidos vivos. Este padecimiento es ocasionado por mutaciones en el gen Regulador de la Conductancia Transmembrana de la FQ (cftr), ubicado en el cromosoma 7, que codifica para una proteína cuya función más importante es la de ser un canal de cloro. Actualmente se conocen 1988 mutaciones y 200 polimorfismos, siendo la AF508 la mutación más frecuente a nivel mundial, seguida de la G542X. El objetivo de este trabajo fue analizar la variante alélica G542X del exón 11 y el microsatélite IVS8 del gen cftr en pacientes diagnosticados con Fibrosis Quísitca de la provincia de Misiones. Se estudiaron 12 pacientes pediátricos con diagnósticos de Fibrosis Quísitca que concurrieron a distintos centros de la provincia de Misiones durante el período 2010-2014 y 15 individuos adultos no fibroquísticos como controles negativos. El ADN se extrajo a partir de sangre entera anticoagulada con EDTA del back-up de muestras, por el método de Salting-Out modificado. El estudio de la mutación G542X se realizó mediante la técnica de ARMS-PCR (Sistema de Mutación Resistente a la Amplificación), que fue puesta a punto previamente y su análisis se realizó en geles de agarosa al 2%. El estudio del intrón 8 (IVS8) se llevó a cabo mediante la técnica SSCP (Polimorfismos en la conformación de la cadena simple), amplificando previamente los fragmentos que contienen al IVS8 por PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa). Los distintos patrones de corrida fueron corroborados mediante secuenciación. Del análisis de 12 pacientes fibroquísticos para la mutación G542X, se encontraron 3 pacientes heterocigotas y 9 normales. Se estimó la frecuencia alélica con los datos obtenidos de este trabajo conjuntamente con resultados hallados en trabajos anteriores en el marco de Proyectos de Investigación incentivados de la FCEQyN, la cual fue 5,3% (1/76 alelos). Por otro lado, en el estudio del IVS8 de 11 pacientes fibroquísticos y 4 individuos controles, se hallaron 2 patrones de corrida en geles de poliacrilamida: homocigota 7T/7T (9 individuos) y probable heterocigota 7T/10T (6 individuos). La frecuencia de G542X obtenida es diferente a las halladas en otros trabajos, probablemente debido a la composición étnica heterogénea de nuestra provincia en relación a otras regiones del mundo, a la sobreestimación dada por el subdiagnóstico, a la alta tasa de mortalidad, así como al mayor número de casos identificados a través del sistema de Pesquisa Neonatal. La variante 5T del IVS8 no se detectó en ningún paciente, probablemente debido a su baja frecuencia en el mundo y las pocas muestras analizadas. Un probable alelo no descripto fue identificado: 10T, debiendo ser corroborado en un nuevo análisis. |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | FIBROSIS QUÍSTICA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | REGULADOR DE CONDUCTANCIA DE TRANSMEMBRANA DE FIBROSIS QUÍSTICA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término de indización no controlado | Genotipo G542X |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término de indización no controlado | Microsatélite IVS8 |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término de indización no controlado | Proteína CFTR |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Director |
Nombre personal | Guastavino, Marcela Alejandra; |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Director |
Nombre personal | Tiscornia, María Mercedes |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Trabajo Final de Grado |
No se presta | Ubicación permanente | Locación actual | Inventario | Tipo de item de Koha |
---|---|---|---|---|
Sólo sala | Escuela de Enfermería | Escuela de Enfermería | TFG-405 | Trabajo Final de Grado |