El hemocultivo y su aporte diagnóstico de las bacteriemias en pacientes internados en el Hospital Público Provincial Dr. Fernando Barreyro: (Registro nro. 3040)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02848nam a22002777a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto Español - [spa]
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Maidana, María Laura
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho El hemocultivo y su aporte diagnóstico de las bacteriemias en pacientes internados en el Hospital Público Provincial Dr. Fernando Barreyro:
Parte restante del título estudio descriptivo transversal
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Quimicas y Naturales,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 46 p.:
Otros detalles físicos tab.;
-- graf.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. La bacteriemia, implica la presencia de bacterias en la sangre, sin tener en cuenta la persistencia o respuesta que provoca en el huésped. La detección y diagnóstico de la bacteriemia se realiza mediante hemocultivo. A fin de realizar un relevamiento epidemiológico de las bacteriemias en el Hospital Público Provincial de Pediatría "Dr. Fernando Barreyro" en los años 2012 y 2013, se realizó este trabajo.
Se diseñó un estudio descritivo transversal que incluyó todos los hemocultivos procesados y registrados en la base de datos del laboratorio en ese período.
La frecuencia de hemocultivos positivos fue del 11% (331 muestras), de las cuales 159 fueron significativos y aportaron al diagnóstico de bacteriemia. Entre estas los organismos prevalentes fueron Staphylococcua aureus (51,6%) y enterobacterias (18,2%). En la mayoría de los casos, se trató de niños de sexo masculino de 4 años de edad, los cuales estuvieron internados en el Área Crítica del Hospital (43,4%).
Los perfiles de sensibilidad mostraron un nivel relativamente alto de resistencia a beta-lactámicos en Staphylococcus aureus (cercano al 30%). Se observó amplia sensibilidad en Strptococcus pneumoniae a penicilina. La resistencia a cefalosporinas de tercera generación fue variable entre las enterobacterias yn relacionada a beta-lactámicos de espectro extendido.
El principal diagnóstico fueron las bacteriemias asociadas a sepsis (29,4%) seguidas de neumonías (22,9%).
Los hallazgos de este estudio, constituyen un aporte al diagnóstico del paciente y al conocimiento de la epidemiología y microbiología local en las bacteriemias. Deberían ponerse en marcha programas de vigilancia epidemiológica, para que el equipo médico de la Institución se encuentre en contínuo conocimiento de las características epidemiológicas y microbiológicas de la población que asiste al Hospital.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada BACTERIEMIA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada STAPHYLOCOCCUS AUREUS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ENTEROBACTERIACEAE
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada NIÑO
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Hemocultivo
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal von Specht, Martha Helena
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal Grenon, Sandra Liliana
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería TFG-412 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería