000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03291nam a22002537a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL |
campo de control |
arpoune |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado |
Español - [spa] |
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto |
Español - [spa] |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Nacke, Daniela Natalia |
245 ## - MENCION DE TITULO |
Título propiamente dicho |
Prevalencia de diabetes gestional, factores de riesgo asociados y su relación con el hipotiroidismo en el embarazo, en pacientes que concurren al laboratorio de alta complejidad de Misiones |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Posadas: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2015 |
300 ## - DESCRIPCION FISICA |
Extensión |
13 p.: |
Otros detalles físicos |
tab., |
-- |
diagr. |
Material complementario |
CD Room |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. |
Nota de resumen, etc. |
La Diabetes Mellitus Gestacional es un gran desafío diagnóstico para los profesionales de la salud, porque la misma puede pasar inadvertida. Esta hiperglucemia, no detectada a tiempo en el transcurso del embarazo, es de mal pronóstico para la madre y el feto, por lo cual es de gran importancia tanto el diagnóstico, como el tratamiento temprano. Ante la falta de datos en nuestro medio, los objetivos fueron evaluar de manera transversal la prevalencia de diabetes gestacional, su asociación con factores de riesgo; estimar la prevalencia de hipotiroidismo e identificar si existe relación significativa entre ambas patologías. En el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones, durante el período Diciembre 2014 – Abril 2015, se estudiaron 94 embarazadas, y se investigó sobre factores de riesgo como edad, índice de masa corporal, semanas de gestación, antecedentes familiares de diabetes mellitus e hipotiroidismo, número de hijos, macrosomía y abortos. Se les realizo glucosa basal, trigliceridemia, Hormona Estimulante de Tiroides, Tiroxina libre, Anticuerpos Anti Peroxidasa Tiroidea y Prueba de Tolerancia Oral a la Glucosa. El análisis de los datos se realizo mediante el STATGRAPHICS Centurión XV.II. La asociación entre el desarrollo de diabetes gestacional y la presencia de los distintos factores de riesgo se analizó en un modelo de regresión logística múltiple. Los resultados demostraron que la prevalencia de diabetes gestacional fue de 7,45% en el lapso entre las 24-28 semanas y coincidentemente 7,45% entre las 31-33 semanas y que no todos los factores de riesgo inciden igualmente sobre la probabilidad de desarrollarla, la multiparidad fue el factor preponderante y el único con significación estadística. También se evaluó la prevalencia de hipotiroidismo según el trimestre de embarazo y su relación con el desarrollo de diabetes mellitus gestacional, encontrando un alto porcentaje de embarazadas con hipotiroidismo subclínico, 4% en el segundo trimestre y 17% en el tercer trimestre. Pero no se encontró evidencia significativa de relación entre ambas patologías. Concluyendo que el screening de diabetes mellitus gestacional a todas las embarazadas es de suma importancia, pero la búsqueda de hipofunción tiroidea solo se justifica en las que presenten factores de riesgo.
|
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
DIABETES GESTACIONAL |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
HIPOTIROIDISMO |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
PRUEBA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO |
Término de indización no controlado |
Hipotiroidismo en el embarazo |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Código de relación |
Director |
Nombre personal |
Tibolla, María Marinela; |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Código de relación |
Director |
Nombre personal |
Martínez, Mariano |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) |
Koha [default] item type |
Trabajo Final de Grado |