Calidad de atención del personal de enfermería / (Registro nro. 1161)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02552aam a2200277 a 4500
001 - NUMERO DE CONTROL
campo de control 1183
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control Arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto Español - [spa]
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Acosta, Jorge ;
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Calidad de atención del personal de enfermería /
Mención de responsabilidad, etc. Jorge Acosta y Rubén Ybañez.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2003.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 21 p. :
Otros detalles físicos tab. ;
-- gráf.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Se lleva a cabo la investigación para determinar calidad de atención, debido a que los enfermeros / as son los que están más en contacto directo, ofreciendo atención, y además dedican más horas a sus pacientes o clientes; se ha
considerado trascendente estudiar !a atención que brindan con el propósito de determinar el nivel de calidad de atención que ofrece el personal de enfermería.
En este trabajo nos ocuparemos de medir y evaluar la calidad de atención del personal de enfermería a partir de las siguientes; variables: disponibilidad de recursos, formación del personal y las dimensiones: recursos humanos, recursos materiales e insumos, recursos físicos, disponibilidad de normas y procedimientos y relación enfermero/paciente. Para después construir los indicadores de cada dimensión.
Mediante esta evaluación sistémica del proceso de atención del personal de enfermería nos permiten verificar si proporcionan un servicio de atención que satisfaga los requerimientos del cliente (paciente).
Logrando también acciones correctivas o preventivas que generen:
- La investigación de las causas de los problemas encontrados.
- Establecer pautas o propuestas para corregirlos.
Implementar cambios en los servicios para luego verificar los resultados obtenidos si con estos cambios se logran los objetivos propuestos, si no se logran con los objetivos se iniciará una nueva estrategia para solucionarlos. Esto nos
indica que la calidad es un circulo dinámico de permanente evaluación del propio proceso con el fin de obtener mejoras continuas.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ATENCION PRIMARIA DE SALUD
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada RELACIONES ENFERMERO-PACIENTE
651 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO
Nombre geográfico SARMIENTO (BARRIO : JUAN JOSÉ CASTELLI, CHACO, ARGENTINA)
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Ybañez, Rubén ;
Código de relación Autor
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Báez, Alina Esther.
Código de relación Director
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Signatura topográfica Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería caja 7 TFG-43 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería