Mateluna Guajardo, Mauricio A.

Calidad del sueño y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería en una Universidad privada de Chile.

El estudio tiene como objetivo general determinar la correlación entre calidad del sueño y rendimiento académico de estudiantes de 3° y 4° año de Enfermería en la Universidad de las Américas, campus Santiago Centro, año 2024. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional tipo correlacional transversal, utilizando técnica de muestreo no probabilístico y por conveniencia, determinando una muestra de 202 personas, los datos recolectados se analizaron por medio del Software SPSS para determinar la correlación existente entre las variables de estudio “calidad del sueño y rendimiento académico”. Resultados: En el estudio se buscó determinar la correlación entre las variables, calidad del sueño y rendimiento académico, para clasificar la variable “calidad del sueño” se utilizó el índice de calidad del sueño de Pittsburgh, determinando que el 62,38% de los encuestados presentaron una “Mala” calidad del sueño y un 37,62% pre-sentaron “Buena” calidad del sueño, la categoría de “Mala” calidad del sueño presento una media de 5,6 en su ponderación de notas y la de “Buena” un 5,7 al correlacionar ambas variables, se determinó por medio de p valor o sigma que no existía una diferencia estadísticamente significativa entre ambas variables. Conclusiones: Se ha logrado comprobar que los estudiantes de 3° y 4° año de Enfermería de la Universidad de las Américas presentan en su mayor parte, una deficiente o mala calidad del sueño, de igual forma se concluye que la calidad del sueño de los estudiantes, no presentaron diferencias estadísticamente significativas (p>0.05) al correlacionarla con la variable rendimiento académico, por lo que se establece que no tienen relación entre ellas. (AU)

1668-8821 e-2618-3692


CALIDAD DEL SUEÑO
RENDIMIENTO ACADEMICO
ESTUDIANTES DE ENFERMERIA

© 2022 - Escuela de Enfermería