Nieto, Ricardo
Evaluación del tamaño al nacer y el crecimiento postnatal en la prematuridad. Conceptos teóricos y recomendaciones prácticas = Assessment of size at birth and postnatal growth in prematurity. Theoretical concepts and practical recommendations
El tamaño al nacer, constituye un resumen retrospectivo del crecimiento fetal. Refleja el potencial genético de crecimiento, el ambiente intrauterino y la eficiencia placentaria en su función de transferir nutrientes. La evaluación del crecimiento posnatal, en cambio, requiere medidas antropométricas repetidas después del nacimiento. La utilización del tamaño al nacer para la edad gestacional para evaluar el crecimiento posnatal, no puede justificarse fisiológica ni clínicamente, ya que el concepto de crecimiento lleva implícito mediciones repetidas.
El estudio internacional y multiétnico INTERGROWTH 21st brinda estándares prescriptivos para la evaluación del tamaño al nacer y el crecimiento postnatal construidos con los mismos criterios metodológicos que los estándares OMS.
La correcta evaluación de la antropometría neonatal,
permite apoyar la alimentación con leche humana y
prevenir la obesidad en la prematuridad.
El personal de enfermería tiene un importante rol para aplicar la técnica adecuada al tomar las mediciones a los recién nacido.
2591-6424
Recién Nacido
Nacimiento Prematuro
Nutrición Materna
Estándares de Referencia
Evaluación del tamaño al nacer y el crecimiento postnatal en la prematuridad. Conceptos teóricos y recomendaciones prácticas = Assessment of size at birth and postnatal growth in prematurity. Theoretical concepts and practical recommendations
El tamaño al nacer, constituye un resumen retrospectivo del crecimiento fetal. Refleja el potencial genético de crecimiento, el ambiente intrauterino y la eficiencia placentaria en su función de transferir nutrientes. La evaluación del crecimiento posnatal, en cambio, requiere medidas antropométricas repetidas después del nacimiento. La utilización del tamaño al nacer para la edad gestacional para evaluar el crecimiento posnatal, no puede justificarse fisiológica ni clínicamente, ya que el concepto de crecimiento lleva implícito mediciones repetidas.
El estudio internacional y multiétnico INTERGROWTH 21st brinda estándares prescriptivos para la evaluación del tamaño al nacer y el crecimiento postnatal construidos con los mismos criterios metodológicos que los estándares OMS.
La correcta evaluación de la antropometría neonatal,
permite apoyar la alimentación con leche humana y
prevenir la obesidad en la prematuridad.
El personal de enfermería tiene un importante rol para aplicar la técnica adecuada al tomar las mediciones a los recién nacido.
2591-6424
Recién Nacido
Nacimiento Prematuro
Nutrición Materna
Estándares de Referencia