Medina, Ivana Rocío Magalí;
Seroprevalencia de la enfermedad de chagas en comunidades escolarizadas mbya - guaraní de la provincia de Misiones - Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, 2012. - 22 p.: fot.; tab.
Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a
La enfermedad de Chagas constituye un serio problema sanitario, social y de impacto económico que afecta a alrededor de 10 a 11 millones de habitantes de América Latina, siendo un flagelo particularmente grave en las poblaciones rurales desatendidas y postergadas como los pueblos originarios.
Desde el año 2008 se lleva a cabo desde el Programa Nacional de Chagas un plan de acción cuyos objetivos implican la disminución de los índices de infestación domiciliaria y transmisión vectorial involucrando a los pueblos indígenas.
Con el objeto de estimar la presencia de la Enfermedad de Chagas, entre los meses de Mayo y Septiembre de 2012 se realizó un relevamiento serológico para dicha enfermedad en 10 comunidades Mbya-Guaraní de la Provincia de Misiones Se analizaron 403 muestras utilizando dos técnicas serológicas. Hemaglutinación indirecta y Enzimoinmunoensayo. No se obtuvo evidencia serológica de infección por Trypanosoma cruzi en ninguna de las muestras.
ENFERMEDAD DE CHAGAS
TRYPANOSOMA CRUZI
PUEBLOS INDÍGENAS
NIÑO
MISIONES (PROVINCIA)
Mbya Guaraní
Seroprevalencia de la enfermedad de chagas en comunidades escolarizadas mbya - guaraní de la provincia de Misiones - Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, 2012. - 22 p.: fot.; tab.
Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a
La enfermedad de Chagas constituye un serio problema sanitario, social y de impacto económico que afecta a alrededor de 10 a 11 millones de habitantes de América Latina, siendo un flagelo particularmente grave en las poblaciones rurales desatendidas y postergadas como los pueblos originarios.
Desde el año 2008 se lleva a cabo desde el Programa Nacional de Chagas un plan de acción cuyos objetivos implican la disminución de los índices de infestación domiciliaria y transmisión vectorial involucrando a los pueblos indígenas.
Con el objeto de estimar la presencia de la Enfermedad de Chagas, entre los meses de Mayo y Septiembre de 2012 se realizó un relevamiento serológico para dicha enfermedad en 10 comunidades Mbya-Guaraní de la Provincia de Misiones Se analizaron 403 muestras utilizando dos técnicas serológicas. Hemaglutinación indirecta y Enzimoinmunoensayo. No se obtuvo evidencia serológica de infección por Trypanosoma cruzi en ninguna de las muestras.
ENFERMEDAD DE CHAGAS
TRYPANOSOMA CRUZI
PUEBLOS INDÍGENAS
NIÑO
MISIONES (PROVINCIA)
Mbya Guaraní