Lamas, Magali
Evaluación de los registros de cuidados relacionados a la seguridad emocional
la Historia Clínica constituye una de las fuentes de información sobre la asistencia sanitaria que prestan los profesionales de enfermería a través del registro, como una herramienta para el cuidado diario de enfermería, que permite dejar sellado el accionar realizado. Todo ello conlleva una responsabilidad a nivel profesional y legal, que precisa de una práctica basada en el rigor científico, ético y legal. El objetivo fue evaluar la implementación del registro de cuidados relacionados a la seguridad emocional en pacientes internados en el servicio de Unidad Coronaria. Se realizó una investigación evaluativa, utilizando los registros electrónicos de enfermería de las historias clínicas. Las dimensiones estudiadas fueron siete: como la Dimensión Vincular, Ambiental, experticia técnica, Comunicacional, Corporal, Asistencia específica y Afectiva. Resultados: no son registrados en todos los informes los cuidados de seguridad emociona, el turno noche presenta mayor cantidad de registros de cuidados emocionales, en el segundo lugar turno mañana y menor porcentaje turno tarde. La dimensión ambiental fue la mayor registrada y la menos registrada fue la dimensión de experticia. Conclusiones: Se recomienda continuar con las capacitaciones para concientizar sobre la importancia de registrar ya que es la evidencia de los cuidados que se proporcionan. Estos registros demuestran el rol autónomo de enfermería, y la valoración y cuidado de los aspectos emocionales de cada uno de los pacientes asistidos[AU]
1668-8821 E-ISSN 2618-3692
REGISTROS DE ENFERMERÍA
ESTUDIO DE EVALUACION
ENFERMERÍA CARDIOVASCULAR
SEGURIDAD DEL PACIENTE
CONTROL DE FORMULARIOS Y REGISTROS
Registro Enfermería Cuidados Seguridad emocional
Evaluación de los registros de cuidados relacionados a la seguridad emocional
la Historia Clínica constituye una de las fuentes de información sobre la asistencia sanitaria que prestan los profesionales de enfermería a través del registro, como una herramienta para el cuidado diario de enfermería, que permite dejar sellado el accionar realizado. Todo ello conlleva una responsabilidad a nivel profesional y legal, que precisa de una práctica basada en el rigor científico, ético y legal. El objetivo fue evaluar la implementación del registro de cuidados relacionados a la seguridad emocional en pacientes internados en el servicio de Unidad Coronaria. Se realizó una investigación evaluativa, utilizando los registros electrónicos de enfermería de las historias clínicas. Las dimensiones estudiadas fueron siete: como la Dimensión Vincular, Ambiental, experticia técnica, Comunicacional, Corporal, Asistencia específica y Afectiva. Resultados: no son registrados en todos los informes los cuidados de seguridad emociona, el turno noche presenta mayor cantidad de registros de cuidados emocionales, en el segundo lugar turno mañana y menor porcentaje turno tarde. La dimensión ambiental fue la mayor registrada y la menos registrada fue la dimensión de experticia. Conclusiones: Se recomienda continuar con las capacitaciones para concientizar sobre la importancia de registrar ya que es la evidencia de los cuidados que se proporcionan. Estos registros demuestran el rol autónomo de enfermería, y la valoración y cuidado de los aspectos emocionales de cada uno de los pacientes asistidos[AU]
1668-8821 E-ISSN 2618-3692
REGISTROS DE ENFERMERÍA
ESTUDIO DE EVALUACION
ENFERMERÍA CARDIOVASCULAR
SEGURIDAD DEL PACIENTE
CONTROL DE FORMULARIOS Y REGISTROS
Registro Enfermería Cuidados Seguridad emocional