De Oliveira, Juan Hortencio;

La información pre-quirúrgica que brinda enfermería a pacientes que serán intervenidos de cirugía cardíaca a corazón abierto : hospital público de la ciudad de Posadas en el año 2018 / De Oliveira Juan Hortencio y Zucco Daniel Omar. - Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2019. - 59 p. : imág.; gráf.; tab. CD Room

Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería

El presente trabajo denominado La información pre-quirúrgica que brinda Enfermería a pacientes que serán intervenidos de cirugía cardíaca a corazón abierto fue realizado en un hospital público de la Ciudad de Posadas, Misiones en el periodo comprendido entre diciembre de 2017 a marzo de 2018. La investigación de tipo cuali-cuantitativa, con abordaje descriptivo y transversal tuvo como objetivo principal indagar qué información brinda enfermería en la fase preoperatoria, a pacientes que serán intervenidos de cirugía cardiaca. La población estuvo compuesta por el personal de enfermería del servicio constituido por 10 (diez) enfermeras, distribuidas en dos turnos: mañana y tarde. La recolección de datos estuvo compuesta por una guía de observación, en la cual se
detallaba cada acción a observar a las unidades de análisis. Dicha observación se realizó entre los meses de diciembre de 2017 a marzo de 2018, en los que se observó de manera
directa a cada enfermera en el turno diurno. Los resultados obtenidos arrojaron que el 65% de la población informa parcialmente (medianamente) la forma correcta de levantarse de la cama. Sobre la técnica de respiración diafragmática se observó que el 50% de la población no informa sobre este punto, mientras que en relación a la forma de toser el 80 % de la población informa medianamente o no informa. Sobre el uso de la faja torácica se observó que el 60% de las enfermeras informa medianamente o no informa, por lo cual a manera de conclusión se refiere que la información pre quirúrgica dada en el preoperatorio al paciente que será sometido a cirugía cardiaca es limitada, e insuficiente, pudiendo desembocar en complicaciones posoperatorias como mediastinitis, dehiscencia u otros problemas que requerirán re-intervención y/o prolongación de la estadía del sujeto en el nosocomio.


ENFERMERÍA PERIOPERATORIA
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS CARDÍACOS
SERVICIO DE CARDIOLOGÍA EN HOSPITAL


POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)

© 2022 - Escuela de Enfermería