Remogna, Liliana Fanny

Percepción de los cuidados de enfermería en lactancia materna por parte de las madres con neonatos internados en la Unidad de cuidados intensivos

Numerosas investigaciones han demostrado que un niño recién nacido que ingresa a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), y en especial el niño prematuro, que ha sido alimentado con leche materna, obtiene significativos beneficios en los aspectos nutricionales, psicológicos y vinculares; siendo parte de los cuidados del personal de enfermería educar a las madres en relación al mantenimiento de la lactancia materna. Por lo tanto, el Objetivo de la investigación fue identificar la percepción de los cuidados de enfermería por parte de las madres de niños internados en la UCIN en relación al mantenimiento de la lactancia materna. El instrumento de recolección de datos fue una encuesta administrada. Los datos obtenidos fueron interpretados y analizados considerando las 5 (cinco) dimensiones de la variable establecidas: Apoyo Psicológico Materno, Vinculo madre hijo, Estímulo y Extracción, Manejo y Conservación de la leche, Administración de la leche, Períodos de contacto con el personal. Fue posible comprobar la Hipótesis planteada: “La percepción de los cuidados de enfermería por parte de las madres de recién nacidos internados en la UCIN está relacionada con el mantenimiento de la lactancia materna[AU] - es


LACTANCIA MATERNA
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
RELACIONES MADRE-HIJO RECIEN NACIDO PREMATURO CUIDADOS CRÍTICOS
RECIEN NACIDO PREMATURO
CUIDADOS CRÍTICOS

© 2022 - Escuela de Enfermería