Lesniczuk, Roxana Teresa;
Una mirada crítica a los registros de enfermeria referidos a las curaciones de heridas / Roxana Teresa Lesniczuk y Sonia Lujan Rodriguez. - Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2011. - 15 p. : tab.
Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería
Los registros de enfermería como un testimonio documental sobre actos y conductas profesionales donde queda documentada toda la información sobre la actividad enfermera referente al paciente, su tratamiento y evolución; además avalan la calidad y continuidad de los cuidados, mejoran la comunicación entre los demás integrantes del equipo de salud, evitando errores y posibles duplicaciones que puedan producirse en el cuidado.
Un registro sistemático basado en la clasificación-valoración de las heridas permite planificar estrategias en el tratamiento, observar su efectividad, predecir resultados y facilita la comunicación entre los profesionales involucrados en el cuidado
Durante el desarrollo de la actividad asistencial, en reiteradas ocasiones hemos observado que el personal de enfermería tras haber realizado una curación de herida a un paciente, no la registra o la realiza de una manera irrelevante.
Nos propusimos conocer las características de los registros de enfermería referidos a las curaciones de heridas llevadas a cabo en los sectores de terapia intensiva de adultos y primer piso de internación de un sanatorio privado de la ciudad de Posadas en los meses de marzo y abril del año 2010.
Mediante el presente trabajo se determinó que el solo el 14% de las curaciones se registra adecuadamente, mientras que el 59% se registra inadecuadamente y el 27% no se registra.
REGISTROS DE ENFERMERIA
HERIDAS Y LESIONES
CUIDADOS CRÍTICOS
PERSONAL DE ENFERMERÍA
INSTITUCIONES PRIVADAS DE SALUD
POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)
Arpoune
Una mirada crítica a los registros de enfermeria referidos a las curaciones de heridas / Roxana Teresa Lesniczuk y Sonia Lujan Rodriguez. - Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2011. - 15 p. : tab.
Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería
Los registros de enfermería como un testimonio documental sobre actos y conductas profesionales donde queda documentada toda la información sobre la actividad enfermera referente al paciente, su tratamiento y evolución; además avalan la calidad y continuidad de los cuidados, mejoran la comunicación entre los demás integrantes del equipo de salud, evitando errores y posibles duplicaciones que puedan producirse en el cuidado.
Un registro sistemático basado en la clasificación-valoración de las heridas permite planificar estrategias en el tratamiento, observar su efectividad, predecir resultados y facilita la comunicación entre los profesionales involucrados en el cuidado
Durante el desarrollo de la actividad asistencial, en reiteradas ocasiones hemos observado que el personal de enfermería tras haber realizado una curación de herida a un paciente, no la registra o la realiza de una manera irrelevante.
Nos propusimos conocer las características de los registros de enfermería referidos a las curaciones de heridas llevadas a cabo en los sectores de terapia intensiva de adultos y primer piso de internación de un sanatorio privado de la ciudad de Posadas en los meses de marzo y abril del año 2010.
Mediante el presente trabajo se determinó que el solo el 14% de las curaciones se registra adecuadamente, mientras que el 59% se registra inadecuadamente y el 27% no se registra.
REGISTROS DE ENFERMERIA
HERIDAS Y LESIONES
CUIDADOS CRÍTICOS
PERSONAL DE ENFERMERÍA
INSTITUCIONES PRIVADAS DE SALUD
POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)
Arpoune